Los ácaros son habitantes habituales en cualquier domicilio y se acumulan especialmente en
habitaciones como dormitorios. Los colchones de las camas constituyen su refugio ideal y
suelen crecer en número en épocas de altas temperaturas y lugares con niveles de humedad
elevados.
COMO MINIMIZAR LOS
ÁCAROS EN LOS
COLCHONES
Existen varias formas de evitar o minimizar
su aparición, como explican desde
Infosalus. Como explica el doctor Ildefonso
Luna Ortiz en la web de la Sociedad Gallega
de
Alergia e Inmunología Clínica "los ácaros
son reconocidos como los responsables de
la alergia al polvo doméstico desde finales de los años 60 y son una de las causas de alergia
más frecuente en la actualidad". Los síntomas de la alergia a los ácaros incluyen
taponamiento nasal, secreción, estornudos y picor (rinitis) o incluso episodios de asma
bronquial caracterizados por dificultad respiratoria, accesos de tos y la escucha de silbidos,
también se pueden producir picor de ojos y lagrimeo.
Desde la web de la Clínica Mayo señalan que evitar la exposición a los ácaros del polvo es la
mejor estrategia para controlar esta alergia y aunque no se pueden eliminar por completo sí
se puede reducir su número en gran medida.
Para ello, desde el sitio en Internet de la institución médica estadounidense
apuntan las siguientes sugerencias: Utiliza ropa de cama a prueba de alérgenos: cubre tu
colchón y almohadas con cubiertas que bloqueen el polvo o los alérgenos. Estas ropas de
cama, hechas de tela tejida de forma prieta, evitan que los ácaros del polvo colonicen o se
escapen del colchón o las almohadas. Guarda la ropa de capa de primavera-verano en
cubretodos a prueba de alérgenos. Lava la ropa de cama cada semana: lava todas las
sábanas, mantas, fundas de almohada y de colchón en agua caliente que esté al menos a 60
grados centígrados para eliminar los ácaros del polvo y los alérgenos.
Tambié puede interesarte: Las lavadoras del futuro
Si la ropa de cama no
se puede lavar en caliente, puede usarse la secadora al menos 15 minutos a una temperatura
superior a los 60 grados centígrados para eliminar los ácaros. Después hay que lavarla y
secar la ropa para eliminar los alérgenos. Los artículos que no puedan lavarse se pueden
congelar durante 24 horas también para eliminar los ácaros del polvo pero esto no eliminará
los alérgenos. Mantenga baja la humedad: hay que mantener en la casa una humedad
relativa por debajo del 50%. Un deshumidificador o aire acondicionado puede ayudar a
mantener los niveles de humedad bajos y un higrómetro (disponible en las ferreterías)
puede medir los niveles de humedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario